Ciencia & Tecnología
ChatGPT permitirá contenido erótico y +18 para adultos verificados a partir de diciembre de 2025

OpenAI habilitará contenido erótico en ChatGPT para usuarios mayores de edad con verificación. La medida abre debate sobre ética, privacidad y libertad digital.
Un cambio histórico en las políticas de OpenAI
La compañía OpenAI anunció que a partir de diciembre de 2025 permitirá el acceso a contenido erótico y para adultos en ChatGPT, exclusivamente para usuarios mayores de edad verificados.
El cambio marca un antes y un después en la evolución de la inteligencia artificial conversacional, ampliando los límites del diálogo digital bajo nuevas normas de responsabilidad y control.
“Tratar a los adultos como adultos”: la visión detrás del cambio
El CEO de OpenAI, Sam Altman, explicó que esta modificación busca tratar a los usuarios adultos como adultos, permitiendo que el modelo pueda mantener conversaciones más libres, personalizadas y expresivas, dentro de un marco ético y seguro.
La actualización incluirá nuevas funciones que permitirán a los usuarios ajustar el tono, nivel de intimidad o sensibilidad del diálogo, siempre bajo consentimiento y con herramientas de control parental opcionales.
“No se trata de fomentar el contenido explícito, sino de permitir conversaciones realistas y responsables entre adultos”, expresó Altman.
Controles, verificación y seguridad digital
El acceso a esta modalidad requerirá verificación de edad y autenticación digital, con sistemas diseñados para prevenir el uso por menores de edad.
Además, OpenAI implementará mecanismos de:
- Control parental y filtros automáticos.
- Alertas de contenido sensible.
- Rastreo de uso anónimo y supervisado.
Los usuarios podrán configurar sus preferencias para bloquear completamente las funciones +18 si así lo desean, lo que refuerza la política de libertad informada.
Reacciones y debate ético
El anuncio generó opiniones divididas en la comunidad tecnológica y académica.
Defensores de la libertad digital consideran que la medida representa un avance hacia una IA más humana y realista, capaz de acompañar conversaciones sensibles o personales.
Sin embargo, críticos advierten sobre los riesgos éticos y el posible uso indebido del contenido, subrayando la importancia de verificación robusta y educación digital.
Organismos internacionales y expertos en protección infantil pidieron que la empresa publique informes de transparencia sobre el funcionamiento de los filtros y su eficacia ante posibles vulneraciones.
Implicaciones para el futuro de la inteligencia artificial
La decisión de OpenAI podría sentar precedentes para otras plataformas de IA como Google Gemini, Anthropic (Claude) o Meta AI, que aún mantienen políticas más restrictivas.
De confirmarse su efectividad, este modelo podría abrir nuevas áreas de aplicación en:
- Educación sexual con enfoque científico.
- Terapias psicológicas y acompañamiento emocional.
- Entretenimiento digital para adultos con responsabilidad.
Consulta también: Cómo regular la inteligencia artificial en entornos educativos — enlace interno sugerido.
Conclusión: entre la libertad y la responsabilidad
El anuncio de que ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos verificados abre un nuevo debate sobre los límites de la inteligencia artificial.
Mientras algunos celebran la iniciativa como un paso hacia la libertad digital, otros piden cautela ante los riesgos de privacidad, manipulación y ética social.
El reto para OpenAI será demostrar que la innovación y la seguridad pueden coexistir, protegiendo tanto la libertad de los usuarios como los valores de responsabilidad y respeto digital.
🧠 Comparte esta nota:
Participa en el debate sobre el futuro de la inteligencia artificial y sus límites éticos.








