Nacional
El SAT podrá acceder a los datos de usuarios de Netflix, Amazon y otras plataformas digitales

La Cámara de Diputados aprobó una medida que permite al SAT acceder a información de plataformas digitales como Netflix y Amazon. La medida genera polémica por posibles riesgos a la privacidad.
Una reforma que pone en alerta a los usuarios
La Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que permite al SAT (Servicio de Administración Tributaria) tener acceso a los datos de usuarios y empresas que ofrecen servicios digitales en México.
El propósito, según las autoridades, es garantizar el cumplimiento fiscal de las plataformas que operan en el país. No obstante, expertos en privacidad y tecnología advierten que la medida abre la puerta a un control excesivo y una invasión a la privacidad.
Las plataformas afectadas
Entre las empresas señaladas están Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max, Mubi y otras que ofrecen contenido digital y servicios de streaming.
El dictamen también establece que podrán ser bloqueadas si se niegan a compartir información con el SAT.
Reacciones y críticas
Las redes sociales se llenaron de reacciones bajo el hashtag #NetflixSAT.
Usuarios acusan al gobierno de querer vigilar los hábitos digitales y de imponer medidas más allá de la fiscalización.
“No se trata solo de impuestos, sino de control sobre los datos de consumo y la privacidad de los usuarios”, opinan especialistas en derecho digital.
Conclusión
Esta medida reabre el debate sobre hasta dónde puede intervenir el Estado en los espacios digitales y cómo equilibrar la recaudación fiscal con la protección de la privacidad ciudadana.
💡 Mantente informado sobre las nuevas disposiciones del SAT y comparte esta nota para fomentar la discusión sobre la privacidad digital.
