Connect with us

Sin categoría

Trueque de Huaquechula: una tradición viva que fortalece la identidad y la comunidad

Published

on

Mujer y niños participan en el tradicional Trueque de Huaquechula, intercambiando productos del campo en la Plaza Grande antes del Día de Muertos.
Comparte la nota

El Ayuntamiento de Huaquechula celebra el tradicional Trueque del 31 de octubre, una práctica ancestral donde se intercambian productos sin dinero, en vísperas del Día de Muertos.

Cada 31 de octubre, antes del amanecer, la Plaza Grande de Huaquechula se llena de vida y color con la llegada del Trueque, una de las costumbres más antiguas y representativas del municipio.

En este intercambio, no se utiliza dinero: las y los habitantes truecan productos del campo, pan, frutas, flores y artesanías, reafirmando el sentido de comunidad, cooperación y solidaridad que distingue a Huaquechula.

El trueque es más que un acto comercial; es una expresión cultural que antecede la llegada de las almas y permite a las familias reunir los elementos para sus altares monumentales y ofrendas.

Advertisement

Esta tradición ancestral, promovida por el Ayuntamiento de Huaquechula, mantiene vivo el legado de los antepasados y atrae a visitantes que buscan conocer de cerca las raíces del Día de Muertos en Puebla.

🌾 Vive el Trueque de Huaquechula — una experiencia única que une el pasado con el presente y celebra el valor del compartir.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *