Nacional
Pata de Elefante, una planta mexicana en peligro de extinción: multas y cárcel por su comercio ilegal
La Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), originaria de México, enfrenta peligro de extinción por tráfico ilegal y pérdida de hábitat. Su comercio sin permiso puede implicar multas de hasta 200 mil pesos o prisión.
Una especie emblemática en riesgo
La Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), también conocida como nolina, es una planta endémica de México reconocida por su peculiar tronco abultado y hojas arqueadas.
Esta especie, que habita principalmente en regiones áridas del país, ha sido catalogada en peligro de extinción debido a la extracción ilegal de ejemplares y semillas, así como la destrucción progresiva de su entorno natural.
Prohibición y sanciones
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la PROFEPA han establecido medidas estrictas para protegerla.
Actualmente, su comercialización, transporte o tenencia sin autorización está prohibida.
Las sanciones incluyen multas de hasta 200 mil pesos y penas de prisión de hasta 9 años, según lo establecido en la Ley General de Vida Silvestre.
Importancia ecológica
Más allá de su valor ornamental, la Pata de Elefante cumple un papel vital en los ecosistemas áridos al almacenar agua en su base y regular la humedad del suelo.
Expertos recomiendan adquirir solo ejemplares provenientes de viveros certificados para evitar contribuir al tráfico ilegal.
💚 Ayuda a conservar la biodiversidad mexicana: infórmate antes de comprar plantas exóticas.


